sábado, 18 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
YA LLEGÓ EL PICARMENEO XVIII
CUIDENSE.
jueves, 14 de octubre de 2010
VEN COMO ERES
CUIDENSE.
viernes, 24 de septiembre de 2010
DIBUJOS ANIMADOS (MÁS O MENOS) MODERNOS I. ODA A BOB ESPONJA.

Por fin comienza una nueva serie de posts en Siete Piezas. Ya hace tiempo que la venía mascullando, pero por falta de tiempo y/o exceso de pereza no me ponía a ello. Sin embargo, la semana pasada me di cuenta de la necesidad de empezarla. Y en eso ando.
¿Por qué? Porque llevo años viendo series de dibujos animados que nunca pensé que pudieran existir, y ni mucho menos tener éxito. De hecho algunas no lo han tenido, o no mucho. Y por supuesto hay muchas con audiencias increíbles que me parecen basura. Pero de ellas no hablaré, o al menos no para bien.

Y ninguna de esas series sobre las que pretendía hablar era Bob Esponja. Había oído hablar de él, y del éxito tan grande que tiene entre los niños. Pensé que la serie sería normal, y estaría muy enfocada a la infancia. Hace como un mes vi un capítulo, y me gustó. Me pareció muy bien hecho. Pero tampoco me llamó en exceso la atención. La semana pasada vi un segundo capítulo. Que además cogí empezado. Y aún estoy impactado. NUNCA había visto algo tan surrealista en una serie de dibujos animados. No voy a decir que es absurdo, porque aunque es cierto, es un recurso al que se agarran casi todas las series mediocres, pensando que con meter material ilógico se solucionan sus faltas. De hecho no voy a decir nada, porque lo mejor es que lo veáis. A los niños les encanta, no sé por qué. Pero debería porque sé que si fuera niño no me perdería esta serie ni un solo día. No voy a decir más sobre el capítulo. Dura sólo once minutos.
Aquí lo tenéis en alta calidad. Y por si se rompe el enlace, aquí va otro. Disfruten.
CUIDENSE.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
CÓMO LIGAR EN UNA DISCOTECA (SI ERES UN TÍO)
Pues bien, hoy le toca el turno a unos ingleses que se han puesto con un tema realmente interesante: cómo hay que bailar en una discoteca para gustarle a las chavalas.
Pero empezaremos por lo que no hay que hacer:
De acuerdo, lo de pisar cucarachas en la pista de baile no funciona. Siempre lo he pensado: dan más asco muertas que vivas. Pero yo ese consejo lo he seguido siempre. ¿Por qué no se me acercaba el personal femenino? Pues según leo en El País: "Según el estudio, una mujer distingue a un buen de un mal bailarín y, por ende, a un hombre atractivo de uno que lo es menos, por la envergadura y la variabilidad del movimiento de su tronco y de su cuello, así como por la velocidad a la que mueve su rodilla derecha." Vaya, hombre, resulta que yo al bailar muevo todo el cuerpo menos esa pierna (os aseguro que es cierto). Se ve que al mujerío no le gustan los que somos zurdos de pie, pues mira tú qué gracia.
En fin, pasemos a lo que sí que hay que hacer:
¿En serio eso es lo que hay que hacer? Yo cada día las entiendo menos. Pero me lo creo, ya que los grupos de niñitos para adolescentes bailan de una forma muy rara, y están todas loquitas por ellos. Berto lo ha visto claro, y mirad...
El caso está en que muchos de los movimientos del bailarín ligón me sonaban de algo... ¡y ya sé de qué!
Señores, Carlton era un sex symbol incomprendido. ¡Que aprenda Will!
Fuentes: Mal-L y O.G. Gracies.
CUIDENSE.
jueves, 9 de septiembre de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
YA LLEGÓ EL PICARMENEO XVII. VACAS
Vía desvariandoando.
CUIDENSE.
martes, 27 de julio de 2010
PENALTIS
El primero, vía yonkis. El lanzador, de la selección española sub 19, es del Betis. Que se sepa :- >> Fíjense bien en la repetición.
El segundo, vía Eskup. Islandia, campeona del mundo en celebraciones de goles.
CUIDENSE.
martes, 20 de julio de 2010
MIAU
Dedicado especialmente a Silverio y Triana.
CUIDENSE.
jueves, 15 de julio de 2010
YA LLEGÓ EL PICARMENEO XVI. SEGUIMOS CON PAUL
Eso y mucho más, como este maravilloso Reggaetón. ¡Todo por ti, Paul!
Vía MJ.
CUIDENSE.
martes, 13 de julio de 2010
¡PULPOCAMPEONES! NÚMEROS I

LO PRIMERO ES LO PRIMERO: ¡¡CAMPEONES DEL MUNDO!!
Ahora ya puedo empezar a escribir. ¿Y sobre qué? Sobre el mundial, claro. ¿en general? No. sobre un personaje en concreto sobre el que os habrá sorprendido que no haya dicho nada hasta ahora. Por supuesto, él: el pulpo Paul.
Repasando su biografía, nació en Gran Bretaña a principios de 2008, si bien de muy pequeñito emigró a Alemania, donde vive alegremente en un acuario. Ya en el año de su nacimiento le pidieron que predijera los resultados de Alemania en la Eurocopa. Sin embargo, claramente llevado por la pasión para con sus colores, siempre dio como ganador a Alemania, acertando sólo cuatro de seis resultados. No ay que tenerlo en cuenta: fue parte de su aprendizaje. Así, ya maduro, en el mundial que se acaba de celebrar, ha pronosticado correctamente todos los partidos. El método es conocido por todos: a Paul le ofrecen dos urnas con comida, sobre las que están pegadas las banderas de los países que juegan el partido. Paul recogerá la comida de una urna con la bandera del país que él entienda que va a ganar el partido.
Hasta ahí lo que todos sabemos. Pero ¿hasta qué punto es difícil acertar todos estos partidos? Pues para ello inauguramos sección: "Números", que tratará sobre los mismos, pero que nadie se asuste, siempre de manera sencilla de entender.
Veamos: primer partido de Alemania en el mundial: Alemania-Australia. Paul dijo que ganaba Alemania. Alemania podía ganar, perder o empatar. Luego si es cierto lo que muchos incrédulos aseguran, es decir, que es casualidad, la probabilidad de que Paul acertase era de una entre tres. Es decir, 1/3 (33'33%).
Ese partido lo acertó. Para el siguiente la probabilidad de acertar era la misma. En este caso dijo que Serbia ganaría a Alemania, cosa que sucedió. Paul, por tanto tenía que quedarse con la respuesta correcta en el primer partido (1/3), y con la correcta en el segundo partido (1/3 dentro del primer tercio). Lo cual hace que nuestro amigo tuviera 1/3 · 1/3 = 1/9 posibilidades. Es decir, una posibilidad entre nueve. Esto se ve mejor en el gráfico siguiente.

Lamentablemente se ha jubilado, no sin antes llevarse como premio lo que se merece: la copa del mundo ¡Bravo Paul!
EDICIÓN. 14-7-2010, 22:12 ¡EL PULPO PAUL PUEDE ACABAR EN ESPAÑA! Según el diario Marca, el zoo de Madrid está haciendo trámites para traerlo "lo antes posible" ¡Hay que darle el recibimiento que merece!
Acabamos con otra felicitación a España. Como yo no sé escribir muy bien, me van a permitir la copie de alguien que lo hace mucho mejor que yo: el señor Julián Isaías Rodríguez Díaz,
Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España. Así lo ha escrito en la web del consulado de Venezuela en Madrid:

Canto Popular a España
I
Sentir el triunfo de España
igual que si fuera el nuestro
es un recuerdo maestro
y el ojo se nos empaña;
no es adulación, ni es maña
es un sentir muy bonito,
es algo que necesito
sacarlo de bien adentro
y convertirlo en el centro
de mi expresión con un grito.
II
Comencé aupando a Argentina
que tenía por pie un fusil
ligué a Uruguay y a Brasil
con mis pasiones más finas;
toda América Latina
me salió por los costados;
sentí rabia, sentí enfado
cuando perdió Paraguay
pero después de ese ¡Ay!...
me tuvo España a su lado.
III
La gloria de España unió
la América vieja y nueva
-ser un siervo de la gleba
de pronto se me olvidó-.
en el alma me nació
un gentilicio perdido
aturdido y conmovido
me pregunté:: ¿por qué no?
Y el ¿por qué? Me sacudió
porque me quedé sin ruidos.
IV
La revolución sin peros
me dijo en muy buena ley
¡Anda, felicita al Rey
y a Rodríguez Zapatero!
¡Dale un abrazo sincero
al canciller Moratinos!
¡Olvídate del destino
y junta izquierda y derecha
que ésta fecha es una fecha
para brindar con un buen vino!
Julián Isaías Rodríguez Díaz,
Embajador de la Republica Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España
viernes, 2 de julio de 2010
RAJOY PRIDE. CANCIONES DEDICADAS IX
Sea como sea, voy en un tren de veinte vagones, completamente lleno. Yo lo comparé con el autobús de Priscilla, pero al ser un tren más se podría parecer a la peligrosa Cobra Gay, amiga de este blog. Eso sí, en este tren lo iba a pasar mal, ya que le iba a ser complicado encontrar a alguien a quien picar. Habrá 'gayers' de todas partes del mundo, menos de Irán, donde no los hay, ni de Israel, porque los han vetado. Menos mal por otra parte, porque igual si los hubiera de ambas partes, se peleaban.
El caso es que esta entrada se la quiero dedicar a mis compañeros de viaje. Y para ello dejo el mensaje que el líder de la oposición ha dejado para animar a todos a que se sumen a las celebraciones.
Vía Doña MLL.
Y ya de paso les dedico un tema de alguien que probablemente se pasee por las calles madrileñas estos días.
CUIDENSE.
viernes, 25 de junio de 2010
VUVUZUELA EN YOUTUBE

Probad aquí.
CUIDENSE.
miércoles, 9 de junio de 2010
YA LLEGÓ EL PICARMENEO XV
CUIDENSE.
jueves, 3 de junio de 2010
IN MEMORIAM. ABUELO MITSUBISHI.
CUIDENSE.
miércoles, 2 de junio de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
YA LLEGÓ EL PICARMENEO XIV
CUIDENSE.
martes, 20 de abril de 2010
LAS SEVILLANAS DE LOS COMPADRES
CUIDENSE
jueves, 8 de abril de 2010
ELEMENTOS DE IMAGEN
PIXELS by PATRICK JEAN.
Cargado por onemoreprod. - Videos web independientes.
CUIDENSE.
jueves, 25 de marzo de 2010
HIGIENE
Vía CMM.
CUIDENSE.
miércoles, 24 de marzo de 2010
CELEBRITIES, HOY...
Los de Muchachada no sólo han sido capaces de hacerle una entrevista a Alan Moore ¡Le han sacado un celebrities! (y lograrán que el programa siguiente lo presente él, es de suponer).
APROVECHAR EL MOMENTO
CUIDENSE
domingo, 7 de febrero de 2010
ANIMACIÓN ESPAÑOLA
El desconociemiento que termino de relatar me impide decir que "ahora se está empezando a hacer buen cine de animación en España". Seguramente sería injusto para con producciones anteriores que no he visto ("El lince perdido", o "Sueño de una noche de San Juan", por ejemplo).
Así que hablaré de las que sí he visto. La primera, Planet 51. Será que soy un hombre de poca fe, pero me pareció increíble que en España se pudiera hacer eso. Animación de verdad, nada de cortes raros, ni de tacañear en escenarios, o detalles. Todo muy bien diseñado, y con un guión muy simpático y bien construido. A la altura de cualquier producción internacional (de Estados Unidos, vaya).

Pero no es Planet 51 una excepción. Aquí dejo dos cortos, uno de ellos nominado a los Óscars, sobre los que no voy a hablar, ya que mejor los ven y ya opinarán. De nuevo, aun sacrificando la estética del blog, dejo anchos los vídeos para que se puedan ver bien. No obstante, recomiendo entrar en Youtube y verlos a pantalla completa.
Alma:
La Dama y La Muerte:
CUIDENSE.
miércoles, 3 de febrero de 2010
ANÓNIMOS ILUSTRADOS XXXV
Pero será mejor comenzar con la nobleza. En El País Digital leo que una buena señora pertenciente a ella, la Excma. Sra. doña Isabel de Borbón y Esteban de León, Marquesa de Balboa (sí, como Rocky), y desgraciadamente fallecida, tuvo a bien dejar escrito en su testamento que quería que no sé si todo o parte de su dinero se destinara a la creación de una fundación. Ésta fue creada, y el 25 de enero fue clasificada por el ministerio de la presidencia, siendo inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Así, el BOE del 25 de enero de 2010 consta tal inscripción para la Fundación Marquesa de Balboa Ancianos Solitarios Venidos a Menos (A.S.V.A.M.). su dotación inicial es de 601.012'10 €. Seiscientos un mil doce euros y diez céntimos, para quienes crean que han leído mal.

Bueno, y ¿A qué se dedica esta fundación? Pues copio y pego del BOE: Los fines de la Fundación consisten en: «atender y cuidar a pobres vergonzantes y ancianos solitarios venidos a menos, que vivan solos o en condiciones precarias, con su familia o con personas a quienes también estorban, o en residencias que tienen deficientes condiciones de higiene y en donde, además les traten mal, atendiendo primero a las mujeres, y preferentemente a las que tuvieron una buena posición, con preferencia a las personas de la condición social que tuvo la extinta Excma. Sra. Marquesa de Balboa, que necesitan ayuda y no se atreven a solicitarla o no lo consiguen».
Desde Siete Piezas recuerdo a esta fundación mi condició de SOLITARIO. Ya sólo me queda ser anciano, y venrme a menos, pero eso con el tiempo sucederá, sin lugar a dudas. Así, que vayan reservándome un hueco.
Uf, muchas palabras y poca imagen. Va a haber que hacer algo. Pues nada, pasamos al anónimo en vídeo. Se trata de un trabajador televisivo. Desde hace unos años está de moda en algunos informativos tener como fondo a los trabajadores trabajando con sus ordenadores. En principio se podría pensar que se hace para dar sensación de dinamismo y hacer creer al televidente que la información está recientita. Sin embargo se trata más bien de una manera bastante fea, por parte de los jefes, de tener controlados a los pobres currantes.
De esta manera, el jefe de cierto canal debió ver este vídeo sobre el escaqueo laboral, y decidió espiar al empleado que se ve señalado en rojo en la imagen:

He aquí el vídeo.
La verdad es que la chica, Miranda Kerr, bien lo merece.
Y como prometimos, ahora un par de anónimos sobre rudas.
El primero de ellos es inglés, y tiene 28 años. Pese a que tal edad empieza a ser ya considerable él se siente joven, pues aún lo es. Y como tal asistió el 7 de noviembre a una fiesta en casa de un amigo, en Londres. Llegaba tarde, pero su Honda Civic Type R le llevaría a tiempo, debió pensar. 18.000 libras tienen que servir para algo.
En efecto, 201 caballos dan para mucho. Pero no hacen milagros, y nuestro amigo debió salir bastante tarde. Además, toda esa potencia tampoco te ayuda a la hora de aparcar: si no hay sitio, no hay nada que hacer. Pero mira, ése no fue el caso, resulta que cerca de casa de su amigo encontró una calle con todos los sitios libres. Sin pensarlo aparcó, y de manera veloz se bajó del coche, y comenzó a correr para no hacer esperar a los de la fiesta. Puntualidad británica; en España ese Civic hubiera quedado encima de la acera, y al dueño, seguro, no le da un infarto por la prisa.
En lo que no reparó nuestro británico amigo es en que su coche estaba aparcado cerca de Downing Street. Y que allí vive el Primer Ministro británico, y que casualmente al día siguiente iba a haber un desfile por allí. Eso es mala suerte. Pero lo que es realmente mala suerte es que en todo eso sí reparase un policía que estaba por la zona, y que le vio salir apresurado del vehículo.
así que procedieron como se supone que hay que hacer: con dos explosiones controladas, para segurarse, más que nada. "Ahora me río", dice nuestro amigo. Pues menos mal, porque según la policía ellos nada han de pagar, pues el procedimiento era el correcto, y el seguro se desentiende, ya que el coche estaba mal aparcado...
Y el último anónimo, éste más cercano, y cuyo vehículo viene a ser similar a éste:

Ver mapa más grande
Pero la policía no sólo se lo impidió, sino que le multó, entre otras cosas por no llevar luces yendo de noche por una vía insuficientemente iluminada.
Pero a ver, en ese caso ¿¿Cómo lo vieron??
CUIDENSE.
domingo, 24 de enero de 2010
GIL IMON

en la travesía de GIL IMON.
"Qué apellido tan extraño. Debe faltar alguna letra", pensé. "¿En el hueco entre la ele y la i cabe otra ele? Eso sería un lógico Gil Limón. Claro que eso no soluciona gran cosa, tanto uno como otro suena a lo que suena. No me gustaría tener esos apellidos".
Pues al parecer no iba yo demasiado desencaminado por esa travesía. Casualmente unos días después de mi vuelta, me encuentro con esto. Aunque ni estoy seguro de la vercidad de la historia, me parece creíble y tan buena que Siete Piezas debe compartirla con sus lectores. Ctrl+V:
En Madrid hay una calle llamada de Gil Imón, haciendo de travesaño entre el Paseo Imperial y la Ronda de Segovia, para más señas. Es una calle dedicada al que fue alcalde de la capital, D. Gil Imón, por los tiempos de doña Mariquita de mi corazón, cuando el duque de Osuna organizaba sus célebres bailes, a los que acudía la crema social, para poner en el escaparate familiar a lindas damitas de la buena sociedad, como oferta casadera, las cuales acudían ataviadas con su miriñaque de fino muaré. A las damitas de entonces se les aplicaba el apelativo de "pollas", que en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) llevan, como sexta acepción, figurada y familiarmente, el significado de jovencitas, algo que hoy se ignora, por mor del lenguaje, que en la actualidad se ha vuelto recio y tosco, y las mentes malévolas sustituyen el significado antiguo por otro de morbosas connotaciones.
A lo que voy:
El tal don Gil era un personaje de relieve (la prueba está en que tiene dedicada una calle) y su nombre aparecía frecuentemente en los ecos de sociedad de las revistas del corazón de la época. El hombre, después de atender a los acuciantes problemas que su cargo de alcalde comportaba, se sentía obligado a responsabilizarse de sus deberes familiares, como buen padre. Tenía dos hijas en edad de merecer, feas ellas, no muy sobradas de gracejo, y hasta un tantico tontuelas. Y se hacía acompañar por ellas a todos aquellos sitios a los que, invitado como primera autoridad municipal, tenía que acudir.
Él, en su fuero interno, acudía no como primera autoridad municipal, sino como primera autoridad familiar. Tras la imponencia de unos bigotes municipales, se ocultaba un corazón de padre.
¿Ha llegado ya D. Gil?
Sí, ya ha llegado D. Gil y, como siempre, viene acompañado de sus pollas.
D. Gil departía animadamente con los próceres de la actualidad, y, mientras tanto, sus pollitas iban a ocupar algún asiento que descubrieran desocupado, a esperar a que algún pollo (en masculino, solía aderezarse con pera: ("pollo-pera") se les acercase, cosa siempre poco probable.
La situación, una y otra vez repetida, dio lugar a la asociación mental de tontuelidad con D. Gil y sus pollas. Y cundió la especie por "el todo Madrid", que compuso una palabra especial, castiza, nacida en Madrid y, puesta en circulación con el marchamo del Oso y el Madroño, siendo después exportada al resto de España, y ganándose a pulso el derecho de entrar en la Real Academia Española (RAE).
En castellano, es usual la composición de palabras: verdinegro (verde y negro), pavitonto (pavo y tonto), coliflor (col y flor) (¡Mira que ya hace años que D. Máximo nos enseñaba en la escuela a descomponer estas palabras!).
Pero ¿cómo describir esa circunstancia tan compleja de tontuelidad inconsciente? Los imaginativos y bien humorados madrileños lo tuvieron fácil: para expresar la idea de tontuelo, tontaina, tontucio, tontuelidad integral, inconsciente, (con malicia o sin malicia es otra cuestión).
¡Ya está! Gil (D. Gil)-y-pollas (las dos jovencitas hijas suyas) = gil-i-pollas.
¡Estos madrileños son la releche!
A lo largo de la historia, el vocablo ha sufrido avatares de toda índole, hasta que, por fin, la RAE , haciendo gala de su lema "limpia, fija y da esplendor", ha limpiado la palabra, la ha fijado, le ha dado esplendor y le ha dispensado digna acogida en su diccionario.
CUIDENSE.
sábado, 23 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
CON UN PAR... DE COPAS DE BALÓN
CUIDENSE
jueves, 14 de enero de 2010
GALLEGO GANA CONCURSO DE VERSIONES DE MÚSICA DE ANIME EN JAPÓN
CUIDENSE.
martes, 5 de enero de 2010
¿DE DÓNDE VIENEN LOS NIÑOS? XI: ESPECIAL REYES MAGOS
Como la cabalgata está a punto de pasar, no escribiremos mucho. Iremos al grano: pantallazo de una de nuestras mejores fuentes: el Diario de Sevilla.

Como es propio hacer en el día de hoy, el periódico anuncia la cabalgata que pasará por Sevilla, incluyendo su recorrido y horario. Para ello publica una imagen donde salen Melchor, Gaspar y Baltasar.

Aunque vienen de muy lejos, parecen llenos de energía, y con muchas ganas de hacer el cortejo, cuyo itinerario se publicita en el medio; y posteriormente entregar sus generosas ofrendas.
Finalmente destacar que el Diario de Sevilla ha tenido a bien hacer su particular homenaje al fallecido Michael Jackson: en efecto, los más avispados habréis podido notar que el rey Baltasar de la imagen... ¡es blanco! Precioso recuerdo para uno de los grandes.
CUIDENSE. Y QUE LES TRAIGAN MUCHAS COSAS LOS REYES. Y SI VIENE CARBÓN... INVÍTENME A LA BARBACOA.